Tesla Model Y con 821 Km de autonomía. Sí, pero…

El Tesla Model Y amplía su oferta en China con una nueva versión que ya está dando que hablar por su autonomía homologada: nada menos que 821 kilómetros. Esta cifra coloca al SUV eléctrico como el más eficiente jamás vendido por la marca, aunque, como suele ocurrir en estos casos, conviene leer la letra pequeña. Porque sí, esa autonomía es real en términos CLTC (el ciclo de homologación chino), pero bastante más generosa que lo que permite el WLTP europeo.

Tesla ya había hecho algo parecido con el Model 3 hace unos meses, y repite la jugada ahora con el Model Y. La clave está en una versión bautizada como Gran Autonomía con Tracción Trasera, que estrena batería de 78,4 kWh (frente a los 75 kWh de la versión europea). Pero además del pequeño extra de capacidad, también ha habido trabajo de ajuste en el motor para ganar eficiencia. Resultado: los 821 km de autonomía con una sola carga… si vives en China.

En Europa también existe una versión de tracción trasera con gran autonomía, pero la cifra homologada se queda en 622 km. Y no por falta de batería: la diferencia principal es cómo se mide ese consumo. El CLTC chino tiende a dar cifras más elevadas al priorizar recorridos urbanos de baja exigencia. Por eso, cuando estas versiones dan el salto a Europa, sus cifras se moderan. El caso del Model 3 es buen ejemplo: en China anunciaron 830 km, pero aquí se quedó en 750 km.

Todo apunta a que esta nueva batería acabará aterrizando también en el mercado europeo. Si lo hace, lo normal es que la autonomía ronde los 700 km WLTP, una cifra nada despreciable y más si se mantiene un precio competitivo. En España, el Model Y con esta configuración parte actualmente desde los 49.990 euros. En China, el precio anunciado para esta versión es de 288.500 yuanes, unos 35.000 euros al cambio actual. Bastante más barato, aunque sin contar aranceles, impuestos y transporte, claro.

A nivel estético, Tesla mantiene el diseño actual, sin cambios ni en carrocería ni en el interior. Como suele ser habitual en la marca, la prioridad ha sido técnica: más rango, más eficiencia y, en este caso, una única motorización con propulsión trasera. Quienes esperen novedades visuales tendrán que seguir esperando a una hipotética actualización o restyling.

Deja una respuesta