Tesla habría logrado una renovación de la homologación europea (type approval) para el Model X Plaid 2026, basada en la antigua aprobación del refresh S/X de 2021, y no sobre la nueva versión del Model S Plaid. Esa decisión técnica y administrativa puede tener implicaciones interesantes para la comercialización del modelo en Europa, su certificación de emisiones 0 y su credibilidad regulatoria.
Tesla ya presentó recientemente nuevas homologaciones para el Model S, con mejoras de autonomía y ajustes de hardware menores. Pero para el Model X los documentos no han revelado cambios radicales. En ese contexto, tu dato cobra especial valor: la homologación del X Plaid “renovada sobre la vieja base”.
Cifras revisadas: +24 km WLTP y –15 Wh/km
Las nuevas cifras que apuntas, si bien modestas en magnitud, son relevantes. En concreto:
Autonomía combinada WLTP: 567 km (un aumento de 24 km respecto al valor anterior).
Consumo medio WLTP: 193 Wh/km (una reducción de 15 Wh/km respecto al valor previo).
Mismo paquete de batería y unidades de motor: es decir, no hay cambios radicales en la arquitectura energética ni motriz.
¿Tiene sentido esto? Sí: mejoras finas en software, calibraciones de gestión térmica, ajustes aerodinámicos menores o incluso nuevos neumáticos pueden generar esas diferencias. No necesariamente un nuevo diseño de motor ni una batería distinta.
Vale la pena contrastar con datos previos:
En la ficha técnica de Tesla, el Model X homologa “hasta 576 km WLTP” como máxima autonomía disponible.
En el mundo EV, datos de sitios como EVKX estiman para el Model X Plaid homologaciones anteriores de ~543 km WLTP con un consumo de ~17,7 kWh/100 km (o ~177 Wh/km)
Sitios de prensa automotriz estiman que el Model X (versión no Plaid) gana algo de autonomía en su versión 2026, aunque en el Plaid los cambios suelen ser más discretos.
En resumen: una mejora de +24 km y –15 Wh/km es plausible como “retoque fino”.
Ese detalle me interesa mucho, pues sugiere una estrategia interna de Tesla:
Puede que el nuevo S Plaid haya sido sometido a una homologación sustancialmente renovada (nueva arquitectura, sensores, mejoras de hardware) que no encaja perfectamente con el X Plaid sin adaptaciones.
Tesla puede haber optado por “reciclar” la vieja base aprobada del S/X refresh 2021 para agilizar trámites, mientras pospone la integración completa del nuevo esquema del S Plaid al X.
En otras palabras: puede existir un desfase entre homologaciones de distintas gamas para facilitar retorno al mercado europeo sin esperar una homologación completamente nueva para todos los modelos.
Implicaciones prácticas
Los compradores europeos del X Plaid 2026 podrían beneficiarse de la nueva homologación (clave para matriculación, emisiones cero, incentivos).
La mejora en autonomía y eficiencia, aunque leve, puede influir en decisiones de compra para quienes valoran cada kilómetro extra.
Desde el punto de vista técnico, demuestra que Tesla sigue optimizando lo existente más que reinventando cada componente en esta generación del X Plaid.
Comparado con el Model S, que ya ha mostrado “saltos” más agresivos en homologación y cambios de hardware, el X parece mantenerse en una evolución más conservadora.