Tesla ha iniciado el despliegue generalizado de su nueva versión de software 2025.32, una actualización que introduce funcionalidades esperadas por los usuarios y optimiza aún más la experiencia de uso de sus vehículos eléctricos. Esta versión llega con dos protagonistas destacados: el nuevo “Low Power Mode” y mejoras en el popular “Dog Mode”, pensados para reducir el consumo energético y mejorar la comodidad, tanto de personas como de mascotas.
El “Low Power Mode”, clave para exprimir la batería
Una de las novedades más llamativas es el “Low Power Mode” (Modo de Bajo Consumo), una función que permitirá a los conductores minimizar el gasto de batería cuando el coche está aparcado durante largos periodos. Este modo desactiva temporalmente procesos en segundo plano, como el sistema de preacondicionamiento, el acceso remoto a través de la app y parte del procesamiento de datos del Autopilot, reduciendo así el consumo energético en reposo.
El objetivo es claro: conservar la autonomía cuando el vehículo no se está utilizando activamente, una función especialmente útil en climas extremos o para aquellos usuarios que dejan su coche aparcado durante vacaciones o desplazamientos largos. Según las primeras pruebas compartidas en foros como Tesla Motors Club, algunos usuarios ya reportan una mejora de hasta el 30% en la pérdida diaria de batería con este modo activado.
El “Dog Mode” también se afina
Tesla ha mejorado también el “Dog Mode”, esa función tan popular que permite dejar a una mascota dentro del coche con la climatización activa y un mensaje en pantalla que informa a los transeúntes de que el animal está seguro. En la versión 2025.32, el sistema ahora es capaz de ajustar la temperatura de forma más precisa y eficiente, adaptándose automáticamente al entorno para consumir menos energía sin comprometer el bienestar del animal.
Además, se ha mejorado la lógica de notificaciones: si por algún motivo la temperatura interior sube o baja de los umbrales establecidos, el coche enviará una alerta al móvil del propietario, algo que antes solo ocurría en condiciones extremas. Una mejora muy bienvenida tras algunos reportes aislados de sobrecalentamiento en climas extremos.
Más detalles en la actualización
La versión 2025.32 también incluye otras mejoras menores:
-
Optimización del reconocimiento de señales de tráfico mediante visión por cámara, con mejores resultados en entornos urbanos.
-
Corrección de errores en la interfaz de usuario, especialmente en modelos con pantallas más recientes.
-
Mejoras de estabilidad general del sistema y mayor rapidez en el arranque del sistema operativo del coche.
Un paso más hacia el coche siempre conectado… pero más eficiente
Tesla sigue demostrando con estas actualizaciones su filosofía de vehículo en evolución constante. Sin necesidad de acudir a un taller, los coches reciben mejoras que amplían funcionalidades, corrigen errores y se adaptan a nuevos hábitos o necesidades de los usuarios. En este caso, con un enfoque claro en el consumo energético y la gestión eficiente de recursos.
La 2025.32 también abre la puerta a futuros modos de ahorro más avanzados. Algunos analistas apuntan a que, en próximas versiones, podríamos ver un “Modo Eco Parking” configurable o incluso automatizado según localización y hábitos del conductor, algo que encajaría con la evolución lógica del actual Low Power Mode.