¿Que marca de coches es la más fiable en baterías eléctricas?

Kia se ha ganado un hueco destacado en la movilidad eléctrica, y no solo por sus diseños o por la autonomía de modelos como el EV6. Según un estudio reciente de la empresa sueca Kvdbil, la marca coreana lidera en un aspecto que preocupa especialmente a los compradores de vehículos eléctricos: la degradación de la batería con el paso del tiempo. De hecho, los Kia no solo encabezan el ranking de eléctricos puros, sino también el de híbridos enchufables.

La batería sigue siendo el elemento más crítico de un eléctrico. Es cara de reemplazar, pesada, condiciona la autonomía y, como ocurre con los smartphones, se degrada con el uso. Por eso es tan relevante que el Kia EV6 y el Kia e-Niro, los dos eléctricos que mejor conservan la capacidad original de su batería, se mantengan por encima del 90 % incluso tras años de uso, según los datos recogidos en miles de inspecciones realizadas por Kvdbil.

Junto a ellos, en el podio aparece el Tesla Model Y, seguido por el Opel Mokka-e y el Mazda MX-30. El Audi Q4 e-tron, el Fiat 500e o el Citroën ë-C4 también figuran entre los modelos que mejor aguantan el paso del tiempo en términos de batería. En general, los eléctricos de nueva generación —con gestión térmica activa y software de carga más avanzado— muestran una salud muy superior a la de los modelos pioneros de hace una década.

En el apartado de híbridos enchufables (PHEV), Kia también domina: el Sportage, el Optima y el Ceed ocupan tres de los cinco primeros puestos, compartiendo espacio con los Volvo XC60 y V60, así como con el Peugeot 3008 o el BMW 530e. La clave en los coreanos parece estar en un sistema de gestión térmica especialmente robusto y en una política de carga que prioriza la durabilidad por encima de recargas rápidas a toda costa.

El informe de Kvdbil no ha querido señalar a los modelos peor parados, pero sí aclara que el bajo rendimiento suele deberse a coches con muchos años encima, kilometrajes elevados o que han sido cargados de forma poco recomendable. Según Martin Reinholdsson, responsable de pruebas de la compañía, «no se trata de marcas concretas, sino del desgaste acumulado y del uso».

Para minimizar esa degradación, desde Kvdbil recomiendan evitar cargas completas frecuentes, no dejar el coche cargado al 100 % durante largos periodos, limitar el uso de carga rápida y mantener la carga entre el 20 % y el 80 % siempre que sea posible. También insisten en evitar temperaturas extremas, que aceleran el deterioro químico de las celdas.

A falta de conocer datos más amplios en diferentes países, este ranking refuerza la posición de Kia como uno de los fabricantes más fiables en movilidad eléctrica. Una buena noticia para los propietarios actuales… y también para el valor residual de sus coches en el mercado de segunda mano.

Deja una respuesta