Mercedes-Benz ha desvelado oficialmente el nuevo CLA Shooting Brake (o «ranchera» como se llamaba antes), cuya llegada al mercado está prevista para 2026. Esta versión de carrocería familiar comparte gran parte de su arquitectura con el CLA Coupé, pero añade el toque práctico de una zaga alargada, sin renunciar a la estética característica de la gama compacta de la marca alemana. El modelo sigue siendo parte del reposicionamiento eléctrico del fabricante, ahora agrupado bajo la denominación “Entry Luxury”, y nace sobre la nueva plataforma MMA (Mercedes Modular Architecture), específica para eléctricos y adaptada para versiones híbridas.
Con 4,72 metros de longitud, 1,86 m de anchura y 1,47 m de alto, este Shooting Brake es notablemente más largo que el modelo saliente. Aun así, el espacio interior apenas varía. Hay algo más de holgura delante, pero las plazas traseras pierden 6 mm para las piernas y 13 mm en anchura a la altura de los hombros, aunque ganan 7 mm en altura libre al techo. El maletero ofrece 455 litros y, en las versiones 100% eléctricas, se añade un hueco delantero de 101 litros —iluminado—, muy útil para guardar cables de carga u objetos pequeños.
La gama arranca con dos versiones eléctricas. El CLA 250+ Shooting Brake desarrolla 272 CV y ofrece tracción delantera, mientras que el CLA 350 4MATIC añade un segundo motor para alcanzar los 354 CV y tracción total. Ambos utilizan una batería de 85 kWh (química NMC) y homologan 761 km y 730 km de autonomía respectivamente en ciclo WLTP. Son cifras superiores a las del Tesla Model 3 Long Range o el Hyundai Ioniq 6 AWD, que actualmente rondan los 600 km.
Una de las decisiones técnicas más llamativas (y tambien polémicas) es el uso de una arquitectura eléctrica de 800 V, lo que permite recargas ultra rápidas de hasta 320 kW… siempre que se encuentre un cargador compatible. En España, la red de 800 V sigue siendo muy limitada frente a los cargadores de 400 V, lo que puede complicar la planificación de viajes. En corriente alterna admite hasta 22 kW. Además, el sistema de propulsión integra una transmisión de dos velocidades, como en el Porsche Taycan, para mejorar la eficiencia y las prestaciones en rangos de velocidad más altos.
Estéticamente, el CLA Shooting Brake conserva todo lo visto hasta el pilar B en el Coupé, incluyendo el frontal con 142 estrellas iluminadas y la opción de un salpicadero con triple pantalla: instrumentación digital de 10,3 pulgadas y dos pantallas adicionales de 14 pulgadas para el infoentretenimiento y el copiloto. También podrá equipar head-up display y funciones avanzadas de asistencia a la conducción, aunque Mercedes aún no ha detallado niveles de conducción autónoma ni precios para España.
El CLA Shooting Brake se suma así a la nueva ofensiva eléctrica compacta de la marca, que también incluirá un SUV del mismo tamaño (el EQA de nueva generación) y versiones híbridas enchufables, previsiblemente con motores 1.5 de gasolina y baterías de mayor capacidad, como ya se está viendo en modelos recientes de la marca.