Las manillas de Tesla son peligrosas y por eso las van a cambiar

esla está trabajando en una revisión completa del diseño de las manillas de sus vehículos, con el objetivo de mejorar su funcionamiento en situaciones de emergencia. Así lo ha confirmado Franz von Holzhausen, jefe de diseño de la compañía, en una entrevista reciente en el pódcast Hot Pursuit, de Bloomberg.

La idea central es unificar en un solo botón los dos mecanismos actuales de apertura de las puertas: el electrónico y el manual. Actualmente, estos elementos están separados. El primero —el habitual— funciona mientras el coche tiene energía. El segundo —el de emergencia— suele estar oculto o poco accesible, y se activa cuando la alimentación eléctrica falla. El problema es que, en momentos de tensión o peligro, esta separación puede provocar confusión o retrasos críticos.

Según von Holzhausen, la propuesta tiene un enfoque muy claro: hacer que el sistema sea más intuitivo y fácil de accionar en una situación de pánico. “La idea de combinar el mecanismo electrónico con el manual en un único botón tiene mucho sentido. Es algo en lo que ya estamos trabajando”, explicó.

El rediseño no responde únicamente a una iniciativa interna. Tesla está analizando también cómo adaptar sus vehículos a nuevos requisitos regulatorios en mercados clave. Uno de los focos es China, donde se está valorando limitar el uso de manillas «flush» (empotradas o invisibles) si no ofrecen un respaldo mecánico claramente accesible. En paralelo, en Estados Unidos, las autoridades han abierto investigaciones relacionadas con fallos en la apertura de puertas en algunos modelos, especialmente cuando el sistema eléctrico deja de funcionar.

Estos casos han generado preocupación sobre el acceso rápido al habitáculo en caso de accidente, tanto para los ocupantes como para los equipos de emergencia. De hecho, ha habido reportes de personas —incluidos menores— que no pudieron salir del vehículo o que no fueron rescatadas a tiempo debido a la dificultad para abrir las puertas manualmente cuando el coche estaba sin batería.

El jefe de diseño aseguró que, aunque el desarrollo del nuevo sistema aún no está terminado, Tesla está “estudiando todos los detalles” para ofrecer una solución definitiva y robusta. El objetivo es que la experiencia de uso del vehículo sea tan sofisticada como segura.

Este cambio podría tener implicaciones prácticas en el diseño exterior de futuros modelos, ya que las manillas empotradas son uno de los rasgos estéticos más distintivos de la marca. El reto será mantener esa identidad visual sin comprometer la funcionalidad y la seguridad. Von Holzhausen no confirmó fechas, pero dejó claro que el rediseño es una prioridad para Tesla.

Deja una respuesta

EspañolesEspañolEspañol