Tesla aparece actualmente en medio de una estrategia para lanzar una versión más accesible de su SUV estrella, conocida en los archivos internos como Model Y Standard. Los fragmentos de código encontrados en la web de Tesla —que no representan confirmaciones oficiales, pero apuntan hacia decisiones internas— ofrecen una fotografía bastante clara de qué sacrificios hará la empresa para recortar costes.
Este conjunto de detalles coincide, además, con distintas filtraciones visuales recientes (véanse avistamientos del vehículo sin camuflaje cerca de la Gigafactory de Texas).
Lo que se mantiene (o se incorpora) en esta versión más “simple”
Según el código, estos serían algunos de los elementos que Tesla mantendrá o adoptará:
Un sistema de 7 altavoces como equipo de sonido básico.
Asientos de material dual‑tono (textil + piel vegana), más austeros que las versiones más caras, pero manteniendo estética.
No habrá faros tipo “matrix”, se espera que se use una configuración más sencilla.
Sí contará con auto‑luces altas (auto high beam).
Retrovisores exteriores ajustables manualmente (no eléctricos ni plegables).
La segunda fila de asientos tendrá mecanismo de plegado manual.
Estos elementos apuntan a una configuración que reduce componentes electrónicos complejos, actuadores y lujos que elevan costes.
Lo que se recorta (o se elimina) para abaratar
Este es el lado más controvertido del “Model Y Standard”, pues muchos de sus recortes implican sacrificar comodidades o distinciones tecnológicas:
Sin techo de cristal: en los códigos se menciona que será un “closed glass roof” (es decir, sin la gran superficie acristalada típica).
Faros simples / sin barra de luz: no habrá la barra LED que caracteriza el rediseño “Juniper” del Model Y más premium.
No habrá pantalla trasera para pasajeros en fila trasera.
Aireadores traseros manuales (sin ajustes automáticos ni controles sofisticados).
Sin filtro HEPA (solo filtro de partículas), prescindiendo del sistema de filtración más avanzado.
Volante ajustable manualmente, sin mecanismos eléctricos.
Espacio de carga ligeramente reducido: los archivos indicaban “75 cu. ft.” (pies cúbicos) frente a versiones más completas.
Los recortes están claramente orientados a reducir costes de hardware, automatización y materiales de acabado.
Precio estimado y posicionamiento
Según el código, el precio de partida aparecería como US$ 39,990, lo que representaría un descuento apreciable frente a las versiones base actuales, aunque no es una ganga radical.
Algunos medios interpretan que este modelo busca ofrecer una opción “Tesla más económica”, sacrificando algunas de las señas de identidad del premium para llegar a un público más sensible al precio.
Límites, incógnitas y advertencias
Que esté en el código no significa que todos estos elementos lleguen al producto final: Tesla podría modificar, desactivar o cambiar varios de ellos antes del anuncio oficial.
No hay confirmación pública de todos los recortes: algunos provienen de interpretación del código, no de declaraciones de Tesla.
No se conoce aún con certeza la autonomía, motorización, prestaciones (aceleración, batería) de este “Model Y Standard”.
El despliegue regional (EE. UU., Europa, China) podría traer versiones con diferencias locales.