El Mercedes CLA eléctrico sorprende en autonomía real

El Mercedes-Benz CLA eléctrico está empezando a romper esquemas donde más importa: en la carretera. Pese a tratarse del modelo de entrada a la gama cero emisiones de la marca alemana, su rendimiento real ha sorprendido incluso a los más veteranos en pruebas de larga distancia. Uno de ellos, el youtuber Bjorn Nyland —referente absoluto entre los aficionados a la electromovilidad— ha llevado al nuevo CLA 350 4MATIC a una ruta de 1.000 kilómetros para poner a prueba su eficiencia, potencia de carga y autonomía en condiciones reales.

La unidad probada cuenta con una batería útil de 85 kWh, tracción total gracias a dos motores eléctricos y una potencia combinada de 349 CV. Sobre el papel, destaca por su arquitectura de 800 voltios —poco habitual en esta categoría— y una potencia máxima de carga anunciada de 320 kW. Pero la teoría se quedó corta.

Durante la prueba, Nyland conectó el CLA a varios cargadores rápidos en corriente continua y llegó a ver picos de hasta 349 kW en un poste Alpitronic de 400 kW, tras enchufarlo con solo un 2% de batería restante. Aunque esa cifra solo se mantuvo durante unos minutos, el coche logró sostener 300 kW hasta alcanzar el 10% y más de 140 kW incluso con un 44% de carga.

En otro punto de carga idéntico, el coche llegó a 333 kW y logró mantener por encima de los 300 kW hasta que la batería alcanzó el 25%. En cambio, en un Ionity de 350 kW, el coche arrancó la sesión con un 13% de carga y alcanzó un máximo de 270 kW, aunque seguía absorbiendo 200 kW al llegar al 50%. En la práctica, esto significa que un viaje largo con el CLA puede resolverse con tres paradas de carga breves.

Durante las nueve horas que duró el trayecto, el consumo medio se quedó en 202 Wh/km (3,08 millas/kWh), con una velocidad media de 111 km/h. Para ponerlo en perspectiva, fue cinco minutos más rápido que el Mercedes EQS 450+ y el Tesla Model S Long Range en la misma ruta, según los registros anteriores del mismo conductor.

No todo son ventajas, eso sí. En Europa, este CLA no puede utilizar los Superchargers de Tesla si solo ofrecen 400 voltios, ya que en algunas versiones carece del convertidor necesario. Esto lo obliga a depender exclusivamente de puntos de carga de 800V si se quiere aprovechar al máximo su arquitectura eléctrica. Un detalle que no afectará a los modelos que llegarán a Estados Unidos en 2026, ya que allí sí incorporarán convertidor a 400V de serie, permitiéndoles conectarse a cualquier cargador rápido, aunque con potencias más modestas.

Deja una respuesta

EspañolesEspañolEspañol