Tesla ha lanzado la versión 2025.26 de su software con importantes mejoras y Grok

Tesla ha lanzado la versión 2025.26 de su software, una actualización que pone el foco en mejorar la experiencia de uso dentro del coche, sin tocar aún aspectos relacionados con la conducción autónoma o el rendimiento. La novedad más comentada es la llegada de Grok, la IA conversacional desarrollada por xAI (la startup de Elon Musk), que debuta en versión beta dentro de los vehículos Tesla en EE. UU.

Esta integración de Grok solo estará disponible en modelos con chip AMD y exige conexión WiFi o la suscripción Premium Connectivity. Por ahora, no sustituye los comandos de voz clásicos ni controla funciones del coche, pero abre la puerta a futuras capacidades de interacción más avanzadas. Es el primer paso hacia una experiencia de infoentretenimiento más centrada en la IA generativa, algo que ya otras marcas como Mercedes, BMW o Volkswagen están explorando con sus propias soluciones basadas en asistentes como ChatGPT o Alexa.

Más allá de Grok, Tesla continúa afinando los elementos de confort y personalización en el interior. La función Light Sync, por ejemplo, añade una dimensión visual a la experiencia musical: las luces ambientales ahora reaccionan al ritmo de la música y pueden adoptar los colores del álbum que se está reproduciendo. Esta función llega únicamente al nuevo Model 3 y Model Y, así como a los Model S y X de 2026 y al Cybertruck.

En la misma línea, los ajustes de audio permiten desde ahora guardar múltiples perfiles personalizados, algo útil en vehículos compartidos o para quienes alternan estilos de música o podcasts. Además, la app de la Dashcam ha sido revisada: permite ahora hacer zoom y controlar la velocidad de reproducción. El Cybertruck, por su parte, recibe una versión mejorada con vista en cuadrícula para acceder y revisar las grabaciones con más agilidad, útil tanto en situaciones de seguridad como para creadores de contenido que utilizan las cámaras del vehículo.

Una mejora menos vistosa pero muy práctica llega al apartado de carga: el sistema ahora indica si un punto de carga requiere servicio de aparcacoches o si es de pago. Al llegar, el conductor recibirá notificaciones con códigos de acceso, detalles sobre las plantas del aparcamiento, restricciones y si hay baños disponibles. Un pequeño paso hacia una carga más fluida en entornos urbanos y de alta densidad, especialmente útil en estaciones dentro de hoteles o centros comerciales.

Por último, para quienes compren su primer Tesla, se incorpora una guía de bienvenida en los nuevos Model 3 y Model Y con volante a la izquierda. Este manual interactivo explica cómo ajustar el puesto de conducción, usar la pantalla táctil o controlar elementos como las luces, los limpiaparabrisas o el Autopilot desde el volante. En un momento donde la interfaz digital de Tesla puede intimidar a los nuevos usuarios, esta guía busca reducir la curva de aprendizaje inicial.

Deja una respuesta

EspañolesEspañolEspañol