Primera imagen comparando el Tesla Model Y frente al Model Y

Tesla ha presentado oficialmente en China una nueva variante de su SUV más vendido: el Model Y L, una versión alargada con configuración de seis plazas y carrocería ampliada. Aunque no se espera que llegue a Europa a corto plazo, su lanzamiento anticipa un posible cambio en la estrategia global del fabricante, sobre todo para responder a rivales que ya ofrecen formatos familiares más amplios dentro del segmento D eléctrico.

El Model Y Standard, tal como se comercializa en Europa, mide 4,75 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,62 de alto, con una distancia entre ejes de 2,89 metros. El nuevo Model Y L incrementa varias de estas dimensiones: pasa a medir 4,83 metros de largo (8 cm más) y 1,63 m de alto, manteniendo el ancho sin cambios.

El cambio en proporciones no es solo estético. Tesla ha estirado la batalla y rediseñado el pilar C para mejorar el espacio habitable en la parte trasera. El resultado: un interior con tres filas de asientos distribuidas en formato 2+2+2, dejando atrás la tercera fila de emergencia de la variante Performance de siete plazas que apenas ofrecía espacio para niños pequeños.

La segunda fila del Model Y L no solo gana espacio para piernas, sino que también incorpora regulación longitudinal y respaldo ajustable, algo que no existe en el modelo estándar europeo. Además, se incluye una consola central específica para esa fila intermedia, con salidas de ventilación traseras y conexiones USB-C integradas, un detalle que apunta claramente al uso familiar.

En cuanto al maletero, Tesla no ha dado cifras oficiales, pero con los seis asientos desplegados el espacio queda limitado a unos 250 litros útiles, similar al de un compacto. Eso sí, el suelo plano y la posibilidad de abatir totalmente la tercera fila permite configurar el espacio de carga hasta superar con holgura los 700 litros, según cómo se distribuyan los asientos.

En la parte delantera no hay cambios. El salpicadero, el diseño del techo panorámico y el acceso al maletero delantero (frunk) se mantienen intactos respecto al Model Y convencional. Lo que sí mejora ligeramente es la altura de la carrocería, que gana 1 cm, y un perfil trasero rediseñado para ganar volumen sin penalizar aerodinámica.

Por ahora, el Model Y L se venderá exclusivamente en China, fabricado en la planta de Shanghái, y no hay confirmación oficial sobre su posible llegada a Europa. Pero en un mercado cada vez más competitivo y con más eléctricos familiares —como el Zeekr X, el Volvo EX30 o el nuevo Renault Scenic E-Tech—, Tesla podría estar tanteando terreno para ampliar su gama más allá de lo puramente técnico.

Deja una respuesta

EspañolesEspañolEspañol