¿Por qué algunos coches eléctricos llevan dos marchas?

No todos los vehículos eléctricos tienen una sola relación de transmisión: algunos incorporan una caja de cambios de dos velocidades. Esto sucede en modelos diseñados para ofrecer aceleración rápida al arrancar y buena eficiencia en autovía sin renunciar a ninguna de las dos.

  • Los motores eléctricos entregan el par máximo desde cero, por eso muchos EV se conforman con una marcha única.

  • Pero a alta velocidad, si el motor gira demasiado rápido, baja su eficacia energética.

  • La segunda marcha reduce revoluciones en autopistas, logrando mayor autonomía y menor consumo sostenido, mientras que la primera permite una respuesta inmediata en ciudad.

Este planteamiento proporciona entre un 5 % y un 15 % más de eficiencia en carretera, especialmente en coches de gran potencia o baterías voluminosas.

ejemplos actuales que usan dos marchas

  • Porsche Taycan: el motor trasero incorpora una caja de dos velocidades. La primera está optimizada para una aceleración explosiva, y la segunda para rodar de forma más económica a alta velocidad.

  • Audi e‑tron GT: comparte plataforma con el Taycan y emplea una solución muy similar para equilibrar arrancadas instantáneas y buen kilometraje en autopista.

  • Mercedes‑Benz CLA EV (2025/26): su versión eléctrica, en variantes CLA 250+ (trasera) y CLA 350 4Matic (tracción total), monta un cambio de dos velocidades en el eje trasero. La primera marcha aporta empuje inicial y mejor rendimiento urbano, mientras que la segunda favorece eficiencia a velocidades constantes, con velocidad máxima limitada electrónicamente a unos 210 km/h (130 mph).

Este coche incluye una arquitectura de 800 V, una batería de 85 kWh y puede cargar rápidamente más de 300 kW, logrando recuperar cientos de kilómetros en solo minutos. Además la versión familiar (Shooting Brake) también lo usa, aunque solo se venderá en Europa desde 2026.

¿por qué no todos los eléctricos lo montan?

  • Añade complejidad mecánica, peso y puede elevar costes de mantenimiento. No siempre compensa, sobre todo en modelos más sencillos o compactos.

  • La mayoría de los eléctricos urbanos rinden muy bien con una sola relación bien ajustada; la segunda marcha solo vale la pena en coches de alto rendimiento o grandes baterías.

Este enfoque mecánico está pensado para quienes valoran tanto una respuesta enérgica al arrancar como peajes bajos y autonomía en autopista. Si quieres, puedo comparar más a fondo alguno de los modelos, o hablar sobre prototipos que lo implementan.

Deja una respuesta

EspañolesEspañolEspañol