El Mercedes GLC eléctrico que llegará en 2027 ya es una realidad. La marca de la estrella ha desvelado las primeras especificaciones de la próxima generación de su SUV mediano, que ahora se electrifica por completo con tecnología EQ y una ficha técnica que lo sitúa como uno de los modelos más ambiciosos del segmento premium.
Con una autonomía homologada en ciclo WLTP de 713 km y una batería de 94 kWh, el nuevo GLC promete un rendimiento superior gracias a su sistema eléctrico de 800 voltios y una eficiencia del 93% desde la batería hasta las ruedas, una cifra inusualmente alta para un SUV de este tamaño. Se espera que su alcance en ciclo EPA se sitúe en torno a las 310 millas (unos 500 km), lo que lo colocaría por encima del BMW iX3 y en línea con el Tesla Model Y Long Range.
La potencia máxima es de hasta 483 CV, con una capacidad de carga de hasta 330 kW, lo que permitiría pasar del 10 al 80% en menos de 20 minutos si se conecta a un cargador rápido compatible. Además, puede remolcar hasta 2.400 kg, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes busquen un eléctrico polivalente.
En el interior, Mercedes no ha escatimado en despliegue tecnológico. El nuevo GLC equipa una pantalla de 39 pulgadas integrada en un único panel curvo, la más grande jamás montada en un modelo de la marca. También incluye un sistema opcional de sonido Burmester 3D/4D con Dolby Atmos y excitadores táctiles en los asientos delanteros que transmiten las frecuencias graves al cuerpo del conductor y del acompañante.
Otro de los elementos distintivos es el techo panorámico con cristal conmutado en nueve segmentos individuales, que se puede oscurecer por zonas y cuenta con 162 estrellas iluminadas para crear un efecto ambiente único. A esto se suma la opción de un interior vegano certificado por The Vegan Society, una novedad absoluta en el mercado que Mercedes ofrece con tapicerías y materiales totalmente libres de origen animal.
En cuanto a seguridad y asistencia, el nuevo GLC equipa hasta 10 cámaras, 5 radares y 12 sensores ultrasónicos, con funciones avanzadas de ayuda a la conducción que anticipan un nivel de conducción semi-autónoma muy cercano al Nivel 3 en determinadas situaciones. Aunque no se han detallado todas las funciones, se espera que el paquete incluya mantenimiento de carril, asistente activo en autopista y aparcamiento automático.
La arquitectura modular de la batería también destaca por estar pensada para facilitar el mantenimiento y la reparación, con una cubierta atornillada y componentes electrónicos accesibles. El maletero ofrece 570 litros de capacidad con los asientos levantados, además de un pequeño maletero delantero de 128 litros.