Rebajas en Volkswagen, baja hasta 9.000 € sus eléctricos en Países Bajos

Volkswagen da un paso firme en Países Bajos para tratar de reactivar la demanda de sus eléctricos con una jugada clara: bajar precios. Lo hace a través de las nuevas versiones Limited Edition para los ID.3, ID.4 e ID.7, que no solo rebajan la tarifa, sino que mejoran la relación entre lo que se paga y lo que se lleva. En algunos casos, la diferencia llega a 9.000 euros, una cifra nada desdeñable en un mercado donde la competencia es cada vez más agresiva.

El recorte más llamativo es el del Volkswagen ID.3, que ahora arranca en 29.990 euros. Se trata de la versión con batería de 52 kWh y motor de 170 CV, la más sencilla, pero suficiente para muchos usuarios urbanos y suburbanos. Si se busca algo más de empuje y autonomía, el ID.3 Pro Limited Edition sube hasta los 37.990 euros, con 204 CV y batería de 59 kWh. Y si lo que importa es estirar al máximo los kilómetros entre cargas, el ID.3 Pro S Limited Edition con batería de 77 kWh cuesta 39.990 euros, unos 3.000 euros menos que el Pro S convencional.

En paralelo, el SUV eléctrico Volkswagen ID.4 también se ajusta. Su nueva Limited Edition parte de 39.990 euros, con batería de 52 kWh y motor de 170 CV. Es una rebaja de 3.000 euros frente al modelo base anterior. En este caso no hay más versiones Limited, aunque podría tratarse de un primer paso antes de extender la gama.

La sorpresa llega con el Volkswagen ID.7, que baja de golpe hasta 9.000 euros en sus versiones más accesibles. La berlina parte desde 48.990 euros, mientras que el ID.7 Tourer se queda en 49.990 euros. Además, ambas carrocerías estarán disponibles como Pro Limited Edition (53.990 euros) y Pro S Limited Edition (56.990 euros), con sus correspondientes mejoras de batería y equipamiento. El Tourer mantiene un sobreprecio de unos 1.000 euros respecto al sedán.

Un elemento común a toda la familia Limited Edition es la incorporación del Black Edition Paket, que añade un toque más deportivo y visualmente contundente: llantas negras, cristales oscurecidos, retrovisores a juego y emblemas en negro. Estéticamente, gana empaque sin entrar en estridencias.

A diferencia de otros modelos con tiradas limitadas, aquí no se obliga a comprar un coche cerrado. El cliente puede elegir colores, llantas u opciones adicionales como si se tratase de cualquier otro acabado del configurador.

Este ajuste de precios llega en un momento clave, con el mercado neerlandés cada vez más abierto a modelos chinos y con Tesla marcando el ritmo en precios y entregas. Solo en octubre, las matriculaciones de eléctricos en Países Bajos subieron más de un 30 % respecto al año anterior (datos de BOVAG), y esa presión se está trasladando a los fabricantes europeos. La decisión de Volkswagen no se limita a una promoción puntual, sino que podría marcar el camino para otras regiones si la acogida es positiva.

Deja una respuesta