3 eléctricos con los que podrás recorrer más de 400Km en autovía

La OCU ha puesto el foco en tres coches eléctricos que combinan más de 500 km de autonomía homologada, precio por debajo de los 54.450 euros y acceso directo al Plan Moves III, lo que los convierte en opciones especialmente atractivas para quienes quieren dar el salto al eléctrico sin dejarse medio sueldo en el intento. Son tres modelos muy distintos entre sí —una berlina, un SUV compacto y otro de gran tamaño—, lo que permite cubrir perfiles de uso muy variados.

1. Polestar 2 Long Range Single Motor

Con un precio de 50.140 euros, esta berlina de 4,61 metros y 299 CV es la más potente y también la más eficiente del trío. Homologa una media de 17,5 kWh/100 km y ofrece las mejores sensaciones al volante: dirección precisa, buena estabilidad y aceleración contundente.
En autonomía real en autopista se sitúa en cabeza (alrededor de 400 km reales), y su tiempo de carga rápida (10-80 %) es de 28 minutos. La pega está en el acceso algo estrecho al habitáculo y en una visibilidad lateral que no termina de convencer. Aun así, es una de las opciones más completas y equilibradas en este rango de precio.

2. Xpeng G6 Long Range

Este SUV de gran tamaño (4,75 metros) es el más espacioso tanto en habitáculo como en maletero (390 a 910 litros). Rinde 286 CV y se desmarca con una carga ultrarrápida: solo 20 minutos del 10 % al 80 %, liderando este apartado. Su confort acústico también es sobresaliente, especialmente en trayectos largos.
El sistema de control, eso sí, centraliza todo en una gran pantalla, lo que penaliza la usabilidad en marcha. La dirección se vuelve algo pesada a velocidades altas, pero como SUV familiar es difícil encontrar una alternativa mejor por 49.990 euros.

3. Volvo EX40 Single Motor Extended Range

Con un tamaño más contenido (4,44 metros) y un enfoque más urbano y polivalente, el EX40 brilla por comodidad interior: asientos de gran calidad, suspensión suave, excelente visibilidad y la mejor frenada de los tres (de 100 a 0 km/h en 34 metros).
En contra, su consumo es el más alto (19,9 kWh/100 km) y su carga rápida la más lenta (32 minutos del 10 al 80 %), pero a cambio ofrece una experiencia a bordo más refinada y ergonómica. Parte de los 51.000 euros, y representa una buena puerta de entrada a la gama eléctrica de Volvo sin renunciar a la autonomía ni al diseño nórdico.


Los tres modelos superan los 500 km en ciclo combinado WLTP, y se quedan entre 350 y 400 km reales en autopista, lo que los hace aptos para viajes largos sin ansiedad por la autonomía. Y gracias al Plan Moves III, pueden acceder a hasta 7.000 euros de descuento, quedándose por debajo de los 45.000 euros en el mejor de los casos, según promociones y achatarramiento.

Este listado de la OCU llega en un momento clave, con el mercado aún digiriendo la subida de tipos de interés, un precio medio de la electricidad a la baja en comparación con el pico de 2022, y una oferta cada vez más variada en eléctricos. En lo que va de 2025, las matriculaciones de vehículos eléctricos puros en España han crecido un 31 % respecto al año anterior, pero siguen lejos de representar una mayoría, en parte por el precio y la autonomía.

Opciones como estas tres ayudan a romper esa barrera: mucho coche, buena autonomía y, con ayudas, precios razonables.

Deja una respuesta

EspañolesEspañolEspañol